Todo lo que debes saber sobre Copilot para Microsoft 365

En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas operan y compiten. Y una de las innovaciones más destacadas en este ámbito es la IA generativa, que junto con herramientas como Copilot para Microsoft 365 está revolucionando la productividad y eficiencia empresarial.

2024 está siendo el año de la Inteligencia Artificial de segunda generación. Y Copilot el producto estrella de nuestro socio tecnológico Microsoft. Sin embargo, sus cifras de uso más actuales y cada vez más generalizadas: el 75% de las personas ya utiliza la IA en el trabajo y el 46% de ellas empezó a usarla hace menos de 6 meses, nos conduce irremediablemente a la conclusión de que asistimos a una revolución mucho mayor que excede y va más allá de considerar a Copilot un producto más dentro del Universo Microsoft. Como ya se ha pronunciado, en MakeSoft también apostamos porque la inteligencia artificial será la nueva electricidad.

Al igual que anteriormente asistimos a otros grandes cambios e innovaciones ahora perfectamente implantadas en la sociedad como pueden ser el uso de Internet, el comercio electrónico y las redes sociales: con la IA generativa llegó una nueva revolución. Una era nueva del trabajo moderno que está trayendo consigo también una forma novedosa y diferente de trabajar:  Microsoft Copilot se transforma en nuestra mano derecha. En un asistente amable y eficaz al que pronto nos veremos casi obligados a pedir su colaboración en diferentes momentos de nuestro día a día usando las aplicaciones 365 del universo Microsoft, si queremos mejorar nuestra productividad.

¿Estás decidido a abrazar la oportunidad que brinda hoy la IA a las empresas del futuro como la tuya? En este primer artículo dentro de nuestro blog sobre Inteligencia Artificial, exploramos los beneficios que estas tecnologías aportan a las empresas, explicaremos qué es la familia Copilot, aunque nos centraremos en cómo funciona Copilot para Microsoft 365, y también qué se necesita para implementarlo en una compañía, incluyendo su coste.  ¡Despegamos! 🚀

¿Qué es la IA Generativa?

La IA generativa es un tipo de inteligencia artificial que utiliza algoritmos avanzados para crear contenido nuevo a partir de datos existentes. A diferencia de otras formas de IA que se limitan a analizar y procesar información, la IA generativa puede producir texto, imágenes, música y otros tipos de contenido de manera autónoma. Esto se logra mediante el uso de modelos de lenguaje grande (LLM) como GPT-4, que son capaces de comprender y generar lenguaje natural con una precisión sorprendente.

Beneficios de la IA Generativa en una Empresa

  • Automatización de Tareas Repetitivas: La IA generativa puede encargarse de tareas rutinarias como la redacción de informes, la creación de contenido para marketing y la generación de respuestas a correos electrónicos, liberando tiempo para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor añadido.
  • Mejora de la Toma de Decisiones: Al analizar grandes volúmenes de datos y generar informes detallados, la IA generativa ayuda a los directivos a tomar decisiones más informadas y basadas en datos precisos.
  • Aumento de la Productividad: Con la capacidad de generar contenido rápidamente, las empresas pueden acelerar sus procesos de producción y reducir los tiempos de entrega.
  • Personalización del Servicio al Cliente: La IA generativa puede crear respuestas personalizadas para los clientes, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la satisfacción del cliente.
  • Innovación y Creatividad: Al generar nuevas ideas y contenido, la IA generativa fomenta la innovación dentro de la empresa, permitiendo la creación de productos y servicios únicos.

¿Qué es Copilot?

Actualmente la familia Copilot está formada por diferentes tipos de asistentes:
  • CORE: En este bloque se incluyen los Copilots que conforman el núcleo duro de esta serie. Aquellos que responden a funcionalidades universales que ayudan a potenciar la productividad a alto nivel en las empresas. Principalmente, COPILOT para Microsoft 365 (el primero en aparecer) que se integra con aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams y, en el que nos centraremos, a continuación, en este post.
  • CON ROLES ESPECÍFICOS: Los últimos en aparecer. Aquí se incluyen los Copilot para Dynamics 365 que se integran en nuestro CRM y ERP. Concretamente, «Copilot for Sales» y «Copilot for Service» que ayudan a mejorar la productividad en ventas, soporte técnico y gestión de la cadena de suministro, finanzas y marketing. 
  • PERSONALIZADOS: Este grupo incluye los nuevos «Copilot Agents», chatbots con funcionalidades avanzadas y accionables. Las organizaciones pueden utilizar estos agentes para crear experiencias personalizadas para sus clientes, extendiendo los roles de los Copilots específicos ya desarrollados y empaquetados por Microsoft. La creación de estos Copilots personalizados se realiza principalmente a través de la plataforma Microsoft Copilot Studio. Aportan valor al mejorar la interacción con los usuarios, automatizar tareas y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización

¿Qué es Copilot para Microsoft 365?

Copilot para Microsoft 365 es una herramienta de productividad impulsada por inteligencia artificial que se integra con las aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams. Copilot utiliza modelos de lenguaje grande (LLM) y el contenido de Microsoft Graph para proporcionar asistencia inteligente en tiempo real, ayudando a los usuarios a mejorar su creatividad, productividad y capacidades de colaboración.

¿Cómo Funciona Copilot para Microsoft 365?

Copilot para Microsoft 365 funciona mediante la integración de varios componentes:

  • Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Utiliza algoritmos avanzados de IA, como GPT-4, para comprender y generar contenido en lenguaje natural.
  • Microsoft Graph: Accede a datos y contenido de Microsoft Graph, incluyendo correos electrónicos, chats y documentos, para proporcionar respuestas y sugerencias contextuales. 
  • Aplicaciones de Microsoft 365: Se integra con aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams para ofrecer asistencia en tareas específicas. Por ejemplo, en Word, Copilot puede generar borradores de documentos, mientras que en Excel puede sugerir fórmulas y crear gráficos.
  • Asistencia en Tiempo Real: Proporciona sugerencias y respuestas en tiempo real, permitiendo a los usuarios trabajar de manera más eficiente y efectiva.

¿Qué se Necesita para Implantar Copilot para Microsoft 365 y Cuánto Cuesta?

Para implementar Copilot para Microsoft 365 en una empresa, se deben cumplir ciertos requisitos y considerar los siguientes costes asociados:

Requisitos Previos:

  • Licencia de Microsoft 365: Los usuarios deben tener una licencia válida de Microsoft 365, como Microsoft 365 Empresa Básico, Empresa Estándar, Empresa Premium, Microsoft 365 E3, E5, F1, F3, u Office 365 E1, E3 o E54.
  • Aplicaciones de Microsoft 365: Las aplicaciones de Microsoft 365 deben estar implementadas y configuradas correctamente.
  • Microsoft Entra ID: Los usuarios deben tener cuentas de Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory).
  • Microsoft OneDrive: Algunas características requieren que los usuarios tengan una cuenta de OneDrive.
  • Microsoft Outlook: Copilot funciona con el nuevo Outlook para Windows y Mac, que debe estar habilitado.

Coste:

Suscripción Anual: La suscripción anual (un único pago de toda la anualidad) de Microsoft 365 Copilot en España cuesta 337,20 € por usuario al año. Esto equivale a 28,10 € al mes. Estos precios no incluyen  IVA.

Suscripción Mensual (YA DISPONIBLE): Alternativamente también se podrá optar por una suscripción de pago mensual de 29,51 € + IVA por usuario con permanencia obligada de un año. (5% más cara que la suscripción anual).

¿Debería mi organización apostar YA por Copilot?

La integración de la IA generativa y herramientas como Microsoft Copilot 365 en una empresa ofrece numerosos beneficios, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la mejora de la toma de decisiones y el aumento de la productividad. Microsoft Copilot 365, en particular, proporciona una asistencia inteligente en tiempo real que transforma la manera en que los empleados trabajan con las aplicaciones de Microsoft 365. Para implementar esta herramienta, es necesario cumplir con ciertos requisitos y considerar los costes asociados, pero los beneficios potenciales hacen que la inversión valga la pena.

La adopción de estas tecnologías no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impulsa la innovación y la creatividad dentro de la empresa, posicionándola mejor para competir en el mercado global. En definitiva, la IA generativa y Microsoft COPILOT 365 representan un paso significativo hacia el futuro de la productividad empresarial.

La importancia de la adopción

Microsoft COPILOT puede ser un logo que cambie la forma en la que trabajáis en vuestra organización o puede no servir para nada, ya que este no hace nada por sí mismo. Es decir: las cosas pasan o no, en función de lo que le pidamos, lo que tengamos disponible para que extraiga la información, en como se lo decimos, en para qué lo vamos a utilizar. Y generalmente la primera interacción nunca será la buena.  Es decir, al inicio siempre comenzaremos un dialogo con COPILOT, con independencia de la aplicación donde lo estemos utilizando. Es un cambio completo en la forma de trabajar con cualquier producto Microsoft.

El verdadero challenge para las empresas que deseen integrar Copilot: cambiar hábitos.

Utilizar Copilot no va de tecnología, va de dejar de hacer cosas como estamos acostumbrados y analizar cómo podemos integrar la IA generativa en nuestros procesos y aplicaciones  con las que trabajamos en nuestro día a día para que se multipliquen los resultados.  ESE ES EL VERDADERO CHALLENGE PARA LAS EMPRESAS. Por eso, nuestro papel principal en MakeSoft, y también nuestro particular desafío, consistirá en convertirnos en heavy users de Copilot antes que ellos, para #sabercomo ayudarles bien a superar miedos y a desbloquear hábitos antiguos, dentro de un proceso de aprendizaje continuo, que nos llevará a descubrir juntos casos y escenarios particulares de uso adaptados a roles específicos, dentro de cada compañía. 

Stephen Hawking: «La inteligencia artificial es la última frontera. Más allá de esta frontera se encuentran beneficios inimaginables para la humanidad, pero también riesgos que amenazan nuestra existencia misma. Debemos manejar esta tecnología con cuidado, con una visión clara de sus posibles consecuencias, y con un sentido de responsabilidad que nos haga conscientes de nuestros deberes para con las generaciones futuras».

En MakeSoft #SabemosComoGuiarte bien en tu viaje hacia la IA generativa. Todas las facilidades.

En MakeSoft nos gusta definirnos como una consultora BOU-TIC dedicada a diseñar soluciones de transformación digital para conducir a las empresas hacia un nuevo nivel de crecimiento y productividad. Para ello contamos con el respaldo del mejor socio tecnológico del mercado: Microsoft.  Como Solution Partner oficial, nuestro equipo cuenta con todas las certificaciones necesarias para ofrecer a cada cliente el servicio de asesoría y acompañamiento técnico personalizado más adecuado y que precisa cada proyecto TI. Sigue descubriéndonos aquí.

El futuro del trabajo moderno ya está aquí y en MakeSoft #sabemoscomo conducirte a él con ilusión y garantías. Por eso, si en tu organización estáis valorando iniciar ya vuestro viaje hacia esta nueva forma de trabajar, nos encantaría ser vuestro copiloto perfecto para acompañaros en esa transformación.

Nuestros asesores técnicos expertos en Copilot os ayudarán a acelerar vuestra transformación hacia la IA migrando a ella de forma eficaz, segura y responsable. Además, nos concentraremos en maximizar la inversión y alcanzar los resultados empresariales esperados de forma escalable y personalizada. Queremos ser tu socio tecnológico 5 estrellas.

Esta será nuestra hoja de ruta:

Para cualquier duda, consulta o solicitud de compra de licencias Microsoft u otros servicios, en MakeSoft ponemos a tu disposición diferentes canales de atención al cliente. ¿Necesitas orientación y quieres solicitar una primera valoración sin compromiso? ¿Te gustaría agendar ahora una reunión? 

Llámanos al 91 128 21 15 (en horario de lunes a viernes de 9h a 14h) o ponte en contacto con nosotros en cualquier momento a través de nuestra web y un Asesor de Ventas se dirigirá a ti para ayudarte a la mayor brevedad.

 

¿Prefieres asistir antes a una demo en vivo de Copilot para Microsoft 365 gratuita?

Ya tenemos nueva fecha disponible: 19 de febrero de 2025 de 10h a 12:30h. Haz clic en el enlace para consultar todos los detalles y reservar tu plaza online.

 

demo-Copilot-para-Microsoft-365-MakeSoft

 

Suscríbete a este Blog sobre Transformación Digital

Sabemos que todavía nos queda mucho por contarte acerca del resto de productos de la familia COPILOT, y también específicamente sobre Copilot para Microsoft 365. Como, por ejemplo, todos sus beneficios específicos dentro de las diferentes áreas de una compañía (marketing, ventas, finanzas o RRHH) y por sectores verticalizados; también mejores casos reales de uso o funcionalidades muy concretas dentro de aplicaciones tan conocidas para ti como Word, Power point, Outlook, Teams o Excel. Por ese motivo, si no quieres perderte ninguno de los siguientes posts de esta serie Inteligencia Artificial , ni tampoco el resto de temáticas sobre transformación digital, productividad y claves del trabajo moderno, te animamos ahora a suscribirte gratis a nuestro blog si todavía no lo has hecho.

¿Sabías qué?

Este artículo ha sido parcialmente creado con IA Generativa gracias a la inestimable ayuda de nuestro nuevo asistente de redacción: Copilot para Microsoft BING. Eso sí, “el alma” que esperamos también hayas percibido tras su lectura es cosecha del ADN humano MakeSoft. #PerfectTeam.    

×

¿Podemos ayudarte?

Chatea con un especialista en ventas de Makesoft 

× ¿Podemos ayudarte?