¿Sabías que el 75% de las empresas que adoptan IA generativa ya ven mejoras en productividad y eficiencia? La revolución de los agentes inteligentes ha llegado para quedarse, y Microsoft está a la cabeza con soluciones como Agent Builder y Azure AI. Si buscas ir más allá del simple asistente conversacional y quieres que la IA actúe de verdad sobre tus procesos, este post es para ti. Descubre cómo puedes crear agentes personalizados para automatizar tareas complejas que no solo responden, sino que ejecutan acciones reales, integrándose con tus sistemas y multiplicando el valor de tu negocio. ¿Listo para dar el salto y liderar el cambio?
1.¿Qué son Agent Builder y Azure AI?
Agent Builder y Azure AI son las herramientas más avanzadas dentro del ecosistema Microsoft Copilot para crear agentes inteligentes empresariales que no solo responden, sino que ejecutan acciones reales. A diferencia de los agentes preconfigurados o los copilotos especializados, estas soluciones permiten diseñar asistentes que interactúan con sistemas internos, automatizan procesos y toman decisiones basadas en datos corporativos.
Son ideales para organizaciones que buscan llevar la IA más allá del asistente conversacional, integrándola en sus flujos de trabajo, plataformas de negocio y sistemas críticos como ERP, CRM, bases de datos o APIs.
2. ¿Qué puede hacer cada solución?
Agent Builder
- Plataforma low-code para crear agentes conversacionales personalizados.
- Define el comportamiento, tono, conocimiento y flujo de conversación.
- Conecta con fuentes internas como SharePoint, Microsoft Graph, Dataverse o bases de conocimiento.
- Ideal para crear asistentes para RRHH, soporte técnico, ventas, legal, formación, etc.
Azure AI
- Infraestructura avanzada para construir agentes inteligentes que ejecutan acciones reales.
- Permite orquestar tareas como crear sitios, asignar tareas, enviar correos, generar informes o actualizar registros.
- Se integra con sistemas empresariales mediante APIs, conectores, bases de datos y servicios cognitivos.
- Compatible con Azure OpenAI, Azure Bot Services, Azure Functions y Power Platform.
👉 Ambas soluciones pueden combinarse: diseñas el agente con Agent Builder y lo conectas a sistemas mediante Azure AI para que actúe de forma autónoma.
3. ¿Qué tipo de agentes puedes crear?
- Project Manager virtual: crea sitios de proyecto, agenda reuniones y asigna tareas automáticamente.
- Agente de soporte técnico: responde preguntas frecuentes y escala incidencias según reglas definidas.
- Asistente legal: revisa contratos, identifica cláusulas clave y propone redacciones alternativas.
- Coach comercial: prepara propuestas, analiza oportunidades y genera correos personalizados.
- Agente de onboarding: guía a nuevos empleados, genera documentación y responde dudas.
Estos agentes pueden operar dentro de Copilot Chat, en Teams, en aplicaciones web o como bots independientes.

4. Ventajas de Agent Builder y Azure AI
- Automatización real: no solo responden, también actúan.
- Integración profunda: conectan con tus sistemas empresariales (ERP, CRM, bases de datos, APIs).
- IA contextualizada: utilizan datos internos para ofrecer respuestas relevantes y precisas.
- Escalabilidad: desde agentes simples hasta soluciones empresariales complejas.
- Seguridad y cumplimiento: operan dentro del entorno Microsoft 365 y Azure, respetando permisos y normativas.
5. Precios y Tarifas
Agent Builder y Azure AI ofrecen modelos flexibles según el tipo de uso:
Incluidos en licencias base
- Agent Builder está disponible para usuarios con licencias de Microsoft 365 Copilot o Power Platform.
- Azure AI ofrece acceso gratuito limitado a ciertos servicios (como Azure Bot Services o Azure OpenAI en modo prueba).
Facturación por uso
- Azure AI se factura por capacidad, número de ejecuciones, volumen de datos o consumo de recursos.
- Por ejemplo:
- Un agente que utilice Azure OpenAI puede tener un coste por número de tokens procesados.
- Agentes que ejecutan acciones mediante Azure Functions se facturan por número de ejecuciones y duración.
En Makesoft te ayudamos a definir la arquitectura más eficiente, combinando licencias base, consumo por uso y escenarios personalizados para maximizar el retorno de inversión.
6. Preguntas frecuentes
- ¿Necesito conocimientos técnicos para usar Agent Builder?
No. Es una plataforma low-code pensada para usuarios de negocio. Azure AI sí requiere conocimientos técnicos para escenarios avanzados. - ¿Puedo conectar mis agentes a sistemas como SAP, Salesforce o Dynamics?
Sí. Puedes usar conectores nativos, APIs estándar o integraciones personalizadas mediante Microsoft Graph y Azure AI. - ¿Qué diferencia hay entre estos agentes y los preconfigurados?
Los agentes preconfigurados están listos para usar y no se pueden modificar. Los agentes creados con Agent Builder y Azure AI son completamente personalizables y pueden ejecutar acciones reales. - ¿Dónde se alojan estos agentes?
En el entorno seguro de Microsoft 365 y Azure. Puedes desplegarlos en Teams, en tu web corporativa o como bots independientes. - ¿Cuánto se tarda en crear un agente de IA complejo?
- El tiempo para desarrollar un agente de IA complejo depende de varios factores: el nivel de personalización, la integración con sistemas internos (ERP, CRM, bases de datos), la cantidad de flujos conversacionales y las pruebas necesarias. En nuestra experiencia, un agente avanzado puede estar operativo en 4 a 8 semanas si se parte de una definición clara de requisitos y se cuenta con los datos y accesos necesarios. Los agentes más sencillos pueden estar listos en días, mientras que los proyectos más ambiciosos (con múltiples integraciones y lógica avanzada) pueden requerir algo más de tiempo. En Makesoft te ayudamos a planificar cada fase para acelerar el despliegue y asegurar resultados desde el primer momento.
- ¿Qué pasa si supero el consumo permitido?
Se aplicará facturación adicional según el modelo de uso. En Makesoft te ayudamos a monitorizar y optimizar el consumo.

7. ¿Cómo te ayuda Makesoft en la creación de agentes IA con Agent Builder y Azure AI?
En Makesoft, no solo te proporcionamos acceso a las herramientas: te acompañamos en todo el proceso de diseño, desarrollo, despliegue y evolución de tus agentes inteligentes.
¿Por qué elegir Makesoft?
- Somos partner certificado en IA por Microsoft, con especialización oficial en Data & AI.
- Hemos sido cliente 0 en la adopción de Copilot, lo que nos permite anticipar retos y acelerar resultados.
- Contamos con un equipo multidisciplinar de Copilot Experts, Sales Champions y Technical Champions reconocidos por Microsoft.
- Aplicamos una metodología probada basada en cinco pilares: estrategia de negocio, tecnología, IA, cultura organizacional y gobernanza.
- Ofrecemos formación práctica a través de Makesoft Academy, con talleres, laboratorios y certificaciones adaptadas a cada nivel.
- Diseñamos agentes IA personalizados y seguros, conectados a tus sistemas internos y alineados con tus procesos reales.
- Te ayudamos a definir la arquitectura más eficiente, combinando licencias base, consumo por uso y escenarios escalables.
Servicios que ofrecemos
- Identificación de casos de uso de alto impacto.
- Diseño de agentes conversacionales con Agent Builder.
- Integración avanzada con Azure AI y sistemas empresariales.
- Formación técnica y funcional para equipos de negocio y TI.
- Soporte continuo post-despliegue para evolución y optimización.
No te quedes atrás: la IA ya está transformando la forma de trabajar de miles de empresas. Con Agent Builder y Azure AI, tienes en tus manos la tecnología para crear agentes inteligentes a medida, automatizar tareas y liberar el potencial de tu equipo. ¿Quieres verlo en acción?
- Solicita una demo gratuita para ver cómo funcionan los agentes.
- Accede a la formación en Makesoft Academy para capacitar a tus equipos.
- Agenda una reunión con nuestros expertos para definir tu estrategia de adopción.
Tu guía para entender Microsoft Copilot de principio a fin
Si aún no lo has hecho, te recomendamos leer los otros artículos de esta serie para tener una visión completa del ecosistema Microsoft Copilot.
- Copilot Chat: Guía rápida para entender esta solución de IA Microsoft
- Agentes IA preconfigurados de Microsoft: listos para usar
- Copilot Studio: Guía para entender esta solución de IA Microsoft
- Copilotos Especializados de Microsoft: guía práctica y funciones
- FAQs clave para entender el Ecosistema de IA Microsoft Copilot
Muy pronto encontrarás en nuestro blog más artículos dedicados a otras soluciones IA dentro de este universo, para que puedas explorar el mapa completo y decidir con criterio.
Suscríbete a este Blog sobre Transformación Digital
Sabemos que todavía nos queda mucho por contarte acerca del resto de productos del ecosistema COPILOT, y también específicamente sobre Copilot para Microsoft 365, Copilot Chat y Agentes preconstruidos y personalizados con Copilot Studio y Azure Open AI. Por ese motivo, si no quieres perderte ninguno de los siguientes posts de esta serie Inteligencia Artificial , ni tampoco el resto de temáticas sobre transformación digital, productividad y claves del trabajo moderno, te animamos ahora a suscribirte gratis a nuestro blog si todavía no lo has hecho.